Niños: ¡Al jardín!
La nuestra siempre fue una familia campestre. Cuando de niños estabamos inquietos, mi madre dando palmaditas nos sacaba al jardín. Salir a explorar las opciones de la naturaleza centra y relaja a los niños

Salir al campo y dejar a los niños sueltos, sea recolectando luciérnagas en la noche, observando aves, construyendo castillos de arena o encaramándose a la casita del árbol. Son muchisimas las experiencias por fuera de la pantalla que fomentan la curiosidad y el aprendizaje activo activando todos los sentidos.
¿Qué mejor oportunidad de fortalecer los lazos familiares que realizando actividades al aire libre juntos?, asar masmelos en la fogata, preparar una comida al aire libre o simplemente caminar por la montaña son actividades que proporcionan oportunidades para que el niño hiperactivo se sienta conectado con su familia y canalice su energia.
Esta cientificamente demostrado que el estímulo multi sensorial , como el olor a flores y hierbas, la sensación de caminar descalzo en el prado incentiva naturalmente al niño a explorar y ejercitarse sin obligación. Con estas actividades liberan energía acumulada lo que les ayuda a reducir la impulsividad y mejorar el enfoque.

La conexión con la naturaleza tiene un efecto calmante y es especialmente eficiente para mejorar problemas con niños hiperactivos. Pasar tiempo al aire libre en un entorno tranquilo y sereno va a reducir los niveles de estrés y ansiedad del niño, lo que a su vez ayuda a mejorar su capacidad de concentración y su estado de ánimo en general.
Placeres pequeños pero muy gratificantes se pueden hacer aqui: acampar, subir caminando por un sendero indigena hasta la cima del cerro de la cruz, disfrutar de soltar al perrito , dar una vuelta en cicla y todo lo que la imaginación infantil genere teniendo como escenario la naturaleza.
Tambien organizamos actividades de campamento para los pequeños de los colegios.