Nuestras recomendaciones para turismo de aventura
Rodar en bicicleta por caminos agrestes, volar en parepente, montar a cabalo o caminar hacia la cima de los cerros. Planes geniales que se pueden hacer teniendo como «base» la cabaña de la montaña
Algunas opciones cercanas para aventuras sin igual.
Parapente:
Saliendo de Sopo, deben preguntar por el cerro Pio Nono. Allí van a encontrar varios negocios que ofrecen vuelos de parapente con piloto certificado en equipos biplazas certificados. No hay limite de edad y solo una persona extremadamente obesa no podría volar, basta que pueda correr unos pasos para despegar. Eso sí no vaya si tiene pánico de alturas.
Si por azar del destino las condiciones atmosfericas no permiten el vuelo, no se preocupe, la vista es fantástica y todos ellos tienen muy buenos restaurantes y actividades alternas.
Nuestro recomendado: Tu vuelo parapente pues tienen más activividades que hacen mejor la estancia, pero puede buscar otras opciones en Google como » parepente en sopo»

Ciclismo.
Punto de salida para aventuras sin igual, no es necesario tener una bicicleta para salir a rodar ya que nuestros vecinos de «El Montañero hub» las alquilan e incluso hacen paseos acompañados , incluso si vas a ser nuestro huesped, te la traen hasta nuestra cabaña.
Hay opciones para todos los gustos, planas como recorrer las veredas de Chia hasta Cajicá y Zipaquirá , con subidas suaves muy pedaleables como ir a Tabio. Pero tambien recorridos un poco más duros continuando de Tabio a Subachoque y sus alrededores, o desde Zipaquirá pasando por los altos de » EL Aguila» o el «San Jorge» donde entrena Egan Bernal.

El paseo más usual y moderado lo llamamos «vuelta a la manzana» y consiste en pasar a Tabio y por sus veredas llegar hasta Tenjo para posteriormente encarar una subida de 4 kms al 6% . El recorrido total es de 24.6 km por puro territorio rural. Si lo quiere estirar, vale la pena visitar los cascos urbanos de los dos municipios

Si usted es » un duro» le recomendamos ir a los Embalses de Tominé o Nuesa si es «durísimo» hasta el tablazo después de Subachoque
Tenemos varios recorridos registrados aquí en la app Koomot y y nuestros amigos de El Montañero tienen muchos más aquí Nos encantaría acompañarlos en la rodada!
A pie o a caballo.
Como estamos en la falda de una montaña, las mejores caminatas son por los cerros. En estos se pueden encontrar nacimientos de agua, cuevas, y por supuesto vistas extraordinarias. Con solo 45 minutos caminando desde nuestra cabaña se llega al alto de la cruz, donde se puede ver los valles de Chía y Tenjo.
Visitas guiadas a la «peña de Juaica» que dicen es un punto de observación de ovnis y fenomenos extraños y al cerro más alto de la serrania donde estamos: el Majúi, en Cota.
En Tocancipa, busque a Tyhyky aventura y conocimiento, quienes lo van a llevar a conocer los antiguos senderos muiscas y a través de esta experiencia conocer nuestra cultura ancestral
Programas equinos, en Tabio en el Centro Ecuestre La Isabela con caballos de paso fino colombiano, ellos dan curso de Chalaneria ( así se dice cuando son caballos de paso) hacen paseos hasta Zipaquira por caminos veredales y una cantidad increible de actividades lúdicas. En Chía el mejor lugar e, o aquí más cerca donde nuestro amigo Alberto: El Centro ecuestre de Chia, allí te enseñan a montar en estos nobles animales pero también tienen planes de introducción para visitas de un dia en caso de familia o grupos
